🧠 Cómo lidiar con la culpa alimentaria

Sentir culpa después de comer es más común de lo que crees, pero no es saludable. La culpa surge cuando vemos la comida como “buena” o “mala”, olvidando que alimentarse es una necesidad, no un castigo.

Practicar la autocompasión es el primer paso. Pregúntate: “¿Qué necesito ahora? ¿Comodidad, descanso, energía?” En lugar de castigar tu cuerpo, escúchalo con curiosidad.

Replantear el diálogo interno (“Comí más de lo planeado, pero sigo cuidándome”) ayuda a recuperar la paz.

👉 Comer bien también significa hacerlo con tranquilidad emocional.

Referencia:
Tylka, T. L., & Kroon Van Diest, A. M. (2013). Intuitive eating and its correlates among college women. Journal of Counseling Psychology, 60(1), 137–145. https://doi.org/10.1037/a0030893

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?