- 🧠 Cómo lidiar con la culpa alimentaria
Sentir culpa después de comer es más común de lo que crees, pero no es saludable. La culpa surge cuando vemos la comida como “buena” o “mala”, olvidando que alimentarse es una necesidad, no un castigo.
Practicar la autocompasión es el primer paso. Pregúntate: “¿Qué necesito ahora? ¿Comodidad, descanso, energía?” En lugar de castigar tu cuerpo, escúchalo con curiosidad.
Replantear el diálogo interno (“Comí más de lo planeado, pero sigo cuidándome”) ayuda a recuperar la paz.
👉 Comer bien también significa hacerlo con tranquilidad emocional.
Referencia:
Tylka, T. L., & Kroon Van Diest, A. M. (2013). Intuitive eating and its correlates among college women. Journal of Counseling Psychology, 60(1), 137–145. https://doi.org/10.1037/a0030893 - ❌ Por qué está bien romper la dieta
Romper la dieta no es fracasar: es ser humano. Las dietas rígidas nos desconectan de nuestras verdaderas necesidades, y cuando fallamos en cumplirlas, el cuerpo responde con ansiedad o antojos intensos.
Permitirte flexibilidad puede mejorar la relación con la comida y aumentar la adherencia a hábitos saludables a largo plazo.
En lugar de buscar perfección, busca consistencia. Comer intuitivamente y sin restricciones extremas se ha asociado con una mayor salud física y emocional.
👉 Comer con libertad no es descontrol, es equilibrio.
Referencia:
Tribole, E., & Resch, E. (2020). Intuitive Eating: A Revolutionary Anti-Diet Approach (4th ed.). St. Martin’s Essentials. - 🧘 Cómo comer intuitivamente
Comer intuitivamente es reconectar con tus señales internas de hambre y saciedad. Significa dejar de comer por reglas externas y comenzar a confiar en tu cuerpo.
Escucha: ¿Tienes hambre física o emocional? ¿Estás comiendo por estrés, costumbre o ansiedad?
Comienza poco a poco. Prueba dejar el celular a un lado, respira antes de comer y mastica despacio. La consciencia plena ayuda a reconocer lo que tu cuerpo realmente necesita.
👉 Comer intuitivamente no es comer sin control, es comer con atención.
Referencia:
Van Dyke, N., & Drinkwater, E. J. (2014). Relationships between intuitive eating and health indicators: Literature review. Public Health Nutrition, 17(8), 1757–1766. https://doi.org/10.1017/S1368980013002139